ACLARACIÓN COVID-19 - Queremos informar a nuestros clientes que a pesar de las restricciones derivadas de la pandemia, Condorchem Envitech mantiene su capacidad de desarrollar proyectos e instalar equipos en cualquier país del mundo. Las puestas en marcha de nuestros equipos se pueden realizar de forma remota, ya que estos disponen de sistemas que permiten su telegestión, diagnóstico a distancia y de una central de alarmas
Un evaporador al vacío por compresión mecánica del vapor está diseñado para el tratamiento eficaz de efluentes residuales industriales de los procesos productivos y rechazos de plantas de tratamiento de aguas (salmueras) con un bajo coste energético. Su elevada eficiencia se debe al uso de una soplante rotativa o compresor de vapor, que permite incrementar el calor latente del mismo por la acción mecánica de compresión volumétrica con un pequeño consumo eléctrico del motor que acciona dicho compresor.
Este calor del vapor comprimido será cedido mediante un intercambiador de calor para calentar el efluente a evaporar y consecuentemente permitirá la condensación del vapor para producir el agua destilada. Al trabajar al vacío, generado por la propia soplante rotativa o mediante la ayuda de una bomba de vacío auxiliar, las temperaturas de ebullición y de vapor van desde los 60 ºC hasta los 90ºC.
Los evaporadores al vacío permiten separar agua de gran calidad de una fase contaminante relativamente concentrada mediante la aplicación de energía térmica. El hecho de trabajar en condiciones de vacío permite reducir la temperatura de ebullición, por lo que se reduce el consumo energético.
Mediante la utilización de evaporadores al vacío se puede concentrar un efluente residual tanto como se desee de forma eficiente y sencilla, llegando a obtener un vertido cero si se requiere. Mediante esta tecnología se pueden tratar efluentes, que por su naturaleza, las técnicas más convencionales no son efectivas o viables.
La oferta de evaporadores al vacío por compresión mecánica del vapor de Condorchem Envitech se centra en tres tipos diferentes de producto:
En Condorchem Envitech disponemos de tres formatos de equipos de Evaporadores al vacío por compresión mecánica del vapor:
Para volúmenes de tratamiento mayores se pueden utilizar configuraciones modulares con varios equipos trabajando en paralelo.
El funcionamiento de los evaporadores al vacío por compresión mecánica del vapor se basa en la recuperación del calor de condensación del destilado como fuente de calor para evaporar el alimento.
En estos sistemas el proceso se inicia con el suministro de energía externa al evaporador para iniciar el proceso de evaporación. Para reducir la temperatura de ebullición del líquido se establecen condiciones de vacío y así mejorar la eficiencia energética del proceso. El vapor que se produce, cuando se extrae se comprime mediante un compresor volumétrico, con la intención de incrementar su temperatura. Este calor sobrecalentado de devuelve al evaporador como fluido calefactante.
Cuando ya se ha iniciado el ciclo, no es necesario continuar con la aportación externa de calor, puesto que con la compresión mecánica del vapor ya se produce el calor suficiente para mantener la evaporación del líquido. El vapor comprimido, y por tanto sobrecalentado, al pasar por el intercambiador del propio evaporador, consigue un doble objetivo: (1) calienta el líquido a evaporar y (2) condensa, economizando el uso de un fluido refrigerante.
La principal ventaja de los evaporadores al vacío por compresión mecánica del vapor reside en el hecho de que el consumo de energía del compresor volumétrico es inferior al coste de producción del vapor para los sistemas de evaporación de múltiple efecto. No obstante, los volúmenes a evaporar deben ser suficientemente elevados para que el ahorro obtenido compense la inversión en el compresor volumétrico.
Existen diferentes diseños de los evaporadores al vacío por compresión mecánica del vapor, siendo los más competitivos los siguientes: