Los evaporadores atmosféricos y sistemas de destilación ENVIDEST EA están diseñados para proporcionar un método de bajo coste de inversión para la minimización de residuos líquidos, cuando no existe la posibilidad de reutilizar el agua o verterla porque no hay punto de vertido. En este caso el vapor de agua no se condensa y se libera a la atmosfera.
El coste de operación puede ser alto por la necesidad de utilizar mucha energía para evaporar, en algunos casos cuando se dispone de energía térmica barata o sobrante (biogás, agua caliente, etc,) se trata de un buen sistema para aprovecharla.
La gama de evaporadores atmosféricos abarca equipos con una capacidad de producción desde los 35 a los 1.500 L/h. Estos evaporadores pueden ser calentados por biogás, gas natural, propano, vapor, queroseno, aceite residual o electricidad.
Las sustancias volátiles pueden producir problemas de emisiones de COV’s y olores al volatilizarse junto con el vapor de agua. Por ello, se deberá tener en cuenta este aspecto antes de instalar un equipo evaporador atmosférico y solicitar una autorización previa a la autoridad competente en medio ambiente para verificar la viabilidad del procedimiento.
La evaporación atmosférica encuentra su principal aplicación en la concentración de:
- Recuperación de Productos químicos de alto valor en los arrastres de lavados en procesos de tratamiento de superficies, recubrimientos metálicos y anodizados del aluminio.
- Reducción de volumen de líquidos fotográficos.
- Concentración de soluciones salinas (rechazo descalcificadores, ósmosis inversa).
- Salmueras alimentarias residuales (encurtidos, aceitunas, etc.).
- Concentración de lixiviados de vertedero.