ACLARACIÓN COVID-19 - Queremos informar a nuestros clientes que a pesar de las restricciones derivadas de la pandemia, Condorchem Envitech mantiene su capacidad de desarrollar proyectos e instalar equipos en cualquier país del mundo. Las puestas en marcha de nuestros equipos se pueden realizar de forma remota, ya que estos disponen de sistemas que permiten su telegestión, diagnóstico a distancia y de una central de alarmas
Se trata de evaporadores al vacío eléctricos que operan a una temperatura de 40º C y ofrecen una importante reducción de la DQO en el destilado y una baja cantidad del concentrado de descarga. Estas tecnologías cuentan con un bajo coste de mantenimiento y están totalmente automatizadas, y aseguran una calidad constante del destilado al proporcionar una separación total de metales y surfactantes. Estos evaporadores también disponen de un sistema de control de espuma.
Los evaporadores al vacío permiten tratar una corriente residual acuosa de forma eficiente, sencilla y sin utilización de reactivos. Son altamente eficaces incluso cuando las tecnologías convencionales no son viables. Mediante un evaporador al vacío se puede transformar un efluente residual en dos corrientes, una de concentrado (incluso llegando a la sequedad) y otra de agua de elevada calidad. Para reducir el consumo energético, los evaporadores trabajan en condiciones de vacío, así se consigue que la temperatura de ebullición del efluente líquido sea inferior.
En Condorchem Envitech contamos con una gama completa de evaporadores al vacío por bomba de calor de gran versatilidad, facilidad de uso e instalación, para concentrar, minimizar y tratar una gran variedad de efluentes y residuos líquidos.
Distinguimos entre tres tipos de evaporadores al vacío por bomba de calor:
Disponemos de los siguientes modelos:
La oferta de evaporadores al vacío por bomba de calor de Condorchem Envitech se centra en tres tipos diferentes de producto:
Se dispone de dos modelos diferentes de evaporador al vacío por bomba de calor estándar: Envidest LT DPE para caudales de 250 hasta 2.500 L/día y Envidest LT VS para caudales desde 3.000 L/día hasta 15.000 L/día. Sus principales características son:
El funcionamiento de un evaporador al vacío por bomba de calor se basa en llevar el efluente hasta su punto de ebullición, que al trabajar en condiciones de vacío, está alrededor de los 40 ºC. Cuando el efluente empieza a hervir en el tanque de la caldera del evaporador, el vapor formado se condensa y se extrae del sistema mientras se entra más efluente al tanque de la caldera.
El efluente que se va alimentando se calienta previamente mediante una bomba de calor para que el proceso de evaporación continúe.
El funcionamiento del sistema de calefacción del efluente a evaporar se basa en el ciclo frigorífico de un gas, el cual se encuentra en un circuito cerrado. El gas frigorífico se comprime mediante la acción de un compresor aumentando su presión y temperatura. Circula a través del intercambiador de calor del propio evaporador, calentando el alimento. Al trabajar al vacío, la temperatura de ebullición es del orden de 40 ºC. El líquido refrigerante abandona el intercambiador del evaporador y, mediante una válvula de expansión, se descomprime y enfría.
Al pasar por un segundo intercambiador de calor, el condensador, hace que el vapor formado en el evaporador condense, a la vez que aumenta su temperatura justo antes de volver a pasar por el compresor y repetir así el ciclo. El mismo fluido refrigerante permite evaporar el alimento, así como condensar el vapor generado, por lo que el sistema no precisa de otras fuentes ni de calor ni de refrigeración. Este hecho hace que sea un proceso muy ventajoso desde el punto de vista económico y de gestión.