El agua usada en tratamientos proviene de varias fuentes de suministro. Algunas de ellas, en particular las aguas subterráneas y las aguas de lagos y embalses contienen algunas sales del agua natural, que se suelen denominar sales de dureza del agua, siendo las más comunes el calcio y el magnesio. Sin embargo, en muchos procesos existe la necesidad de reducir o eliminar en su totalidad estas sales de dureza. El término que se aplica para este proceso es Desmineralización, y consiste básicamente en el filtrado de estos minerales. Las sales del agua se denominan sólidos disueltos, y como tales requieren el uso de tecnologías para cambiar el estado de las sales del agua de soluble a insoluble, y por consiguiente, extraíbles.
A continuación, ofrecemos algunos ejemplos sobre los tipos de sistemas en los que Condorchem Envitech puede trabajar con el cliente para garantizar una solución correcta y rentable.
- Resinas de intercambio de iones: Las resinas de intercambio iónico son materiales sintéticos, normalmente esferas de 0,5-1 mm de diámetro, diseñadas para el tratamiento industrial de aguas residuales. La composición real de resina se puede determinar para la aplicación del agua final y la naturaleza y el origen del agua a tratar.
En el proceso de desmineralización, el agua de entrada que tiene una concentración alta de sales (Ca2) y (Mg2) pasa a través de la resina de intercambio iónico. Esta resina suele ser de base salina, como el carbonato de sodio (Na2CO3). El Ca2 disuelto en el agua queda atrapado en la resina de intercambio iónico y en su lugar se liberan dos protones. Cuando la columna se agota, se regenera con un baño ácido que recarga la resina y libera todos los iones de Ca2 en un efluente de flujo lento. El agua resultante, ya sin las sales disueltas, queda desmineralizada. Una ventaja adicional del uso de resinas de intercambio iónico es que el material adicional potencialmente tóxico también es eliminado por la resina. En los casos en los que la fuente de agua de entrada sea el agua subterránea, si la fuente proviene de una tierra de cultivo intensivo o si se encuentra cerca de antiguas explotaciones mineras, puede contener toxinas como nitratos, plomo y mercurio, y aunque a niveles muy bajos, las resinas de intercambio iónico también eliminarán este material. - Electrodesionización en continuo (CEDI): Se puede producir agua desmineralizada en continuo con este proceso. Es una combinación de las dos técnicas de purificación de agua señaladas. El intercambio iónico, que hemos mencionado anteriormente, y electrodiálisis. Dependiendo de la fuente de suministro y de la composición del agua de entrada, se puede establecer una combinación para el cliente en un orden o en otro. Normalmente, la unidad de intercambio iónico es la primera en eliminar la mayor parte de las sales disueltas en el agua, las membranas semipermeables de aniones y cationes alternas y la corriente eléctrica continua entre dos electrodos garantizan que se logre una mayor eficiencia de la desmineralización.
Las otras ventajas principales respecto al uso único del intercambio iónico son que existe una mayor producción de agua y una menor necesidad de regenerar reactivos. - Sistemas de filtración: Condorchem Envitech ofrece al cliente una amplia gama de sistemas de filtración. El principal criterio son las exigencias respecto del agua desmineralizada final. Normalmente se trata de unidades pernadas adicionales, a veces instaladas como parte de un paquete total, pero también se ofrecen al cliente como equipamiento a posteriori a medida que las instalaciones del cliente se desarrollan y cambian los procesos.
El tipo de membrana depende del tamaño de la partícula o ión a eliminar. La gama de membranas va desde la microfiltración y la ultrafiltración, hasta la nanofiltración, para terminar con la ósmosis inversa. - Purificadores fisicoquímicos: Estos sistemas se encuentran en industrias tales como la automovilística o la aeronáutica, en las que el agua desmineralizada normalmente tiene que ser de gran calidad para sectores como talleres de pintura o cadenas de montaje. Se suelen instalar como sistema secundario para complementar la planta de desmineralización, en particular cuando los clientes buscan sistemas de ciclo cerrado con residuos líquidos mínimos o inexistentes.
Las anteriores soluciones son solo algunos ejemplos de las tecnologías empleadas por Condorchem Envitech. En primer lugar, un representante de nuestra empresa visita las instalaciones y luego trabaja con el cliente para evaluar la calidad de las aguas residuales y las necesidades finales de agua de lavado tratada.
Podrá acceder a estudios de casos de algunos de nuestros clientes través de nuestros representantes, además de a los testimonios de los clientes.
Si desea que le llamemos, por favor, cumplimente el siguiente cuestionario y en breve nos pondremos en contacto con usted.