Los 11 principales focos contaminantes que podemos encontrar en la industria del automóvil, aeronáutica y transportes en general son:
- Emulsiones aceitosas (taladrinas).
- Aguas de lavado y baños agotados de pretratamiento a pintura.
- Aguas de lavado y baños agotados de galvanoplastia o tratamientos de superficie.
- Aguas de lavado de tratamientos térmicos, desmoldeantes y fluido hidráulico en fundición inyectada de aluminio.
- Lavadoras y líneas de desengrase.
- Aguas de fregado de suelos.
- Purgas de compresores.
- Aguas de cabina de pintura líquida.
- Disolventes de limpieza.
- Emisiones con COVs.
- Emisiones con contaminantes inorgánicos.
Una clasificación muy general de las 8 industrias que generan contaminantes durante la fabricación podría ser la siguiente:
- Vehículos de motor.
- Carrocerías para vehículos de motor.
- Partes, piezas y accesorios no eléctricos.
- Construcción y reparación naval.
- Material ferroviario.
- Construcción aeronáutica y aeroespacial.
- Motocicletas y bicicletas.
- Otros sistemas de transporte.
Desde Condorchem Envitech podemos ofrecer soluciones a medida a las empresas del sector de la automoción, aeronáutica y transportes en el tratamiento de sus residuos:
- Tratamiento de efluentes.
- Regeneración de baños de trabajo.
- Tratamiento de emisiones con COV.
- Depuración de emisiones con compuestos inorgánicos.
Para ello contamos con diversas tecnologías, entre las que podemos destacar:
- Evaporadores al vacío.
- Destiladores de disolventes.
- Intercambio Iónico.
- Ultrafiltración.
- Diálisis de difusión.
- Lavadores de gases.
- Combustores.
- Adsorción en carbón áctivo.