Tecnología

En Condorchem Envitech disponemos de diversas tecnologías de filtración por membranas que permiten la producción de agua de elevada calidad a partir de diversas fuentes de suministro. Para ello diseñamos plantas de tratamiento con diferentes etapas de filtración y sistemas de membranas. El tipo de membrana dependerá del tamaño de partícula o iones que deben ser eliminados. El rango de membrana a utilizar va desde microfiltración, la ultrafiltración, la nanofiltración y terminando en la osmosis inversa.

Las membranas de microfiltración tienen un tamaño de poro de 0,1-10 µm, suficiente para retener toda clase de bacterias, turbidez, macromoléculas, coloides, etc. Se utiliza en la esterilización en frío de alimentos líquidos y productos farmacéuticos, reducción de microorganismos del agua, pretratamiento del agua para nanofiltración y ósmosis inversa, etc.

Mediante la ultrafiltración se separan partículas con un tamaño de 0,001-0,1 µm. En estas membranas ya quedan retenidos todos los virus, macroproteínas, antibióticos, etc. Tienen aplicación en la eliminación de sustancias orgánicas nocivas en la industria alimentaria y de bebidas, en la eliminación de trihalometanos del agua, en el tratamiento de aguas residuales y en la industria textil entre otras.

Mediante la nanofiltración se pueden retener partículas con un tamaño de 0,1 nm-0,001 µm, lo que permite separar del agua la mayoría de moléculas, aunque las de peso molecular bajo queden retenidas en la membrana parcialmente. La nanofiltración se utiliza para el ablandamiento del agua, para la eliminación de metales pesados de las aguas residuales, para descontaminación de las aguas residuales, como pretratamiento antes de la ósmosis inversa, para la eliminación de nitratos, para la eliminación del color, etc.