Historia sobre el tratamiento del agua potableEchamos la vista atrás para descubrir los orígenes del tratamiento del agua y los primeros sistemas utilizados para conseguir agua potable.
Ver más
Los españoles consumimos 36.993 millones de metros cúbicos de agua potable en 2008Durante 2008, los europeos hemos utilizado un total de 272.734 millones de metros cúbicos de agua, según el “Panorama estadístico sobre Agua Saneamiento en Europa – 2008”, presentado por la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Servicios de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (EUREAU). Este informe analiza el origen del agua y el uso que […]
Ver más
Algunas variedades de olivo toleran el riego con aguas salinas sin detrimento de la producciónAlgunas variedades de olivo toleran el riego con aguas con sales sin que eso afecte a la producción.
Ver más
El dióxido de cloro estabilizado y su eficacia en el tratamiento y prevención de la legionellaLa legionelosis es una enfermedad bacteriana de origen ambiental que suele presentar dos formas clínicas diferenciadas: la infección pulmonar, que se caracteriza por neumonía con fiebre alta, y la forma no neumónica, conocida que se manifiesta como un síndrome febril agudo y de pronóstico leve. Este virus tiene su nicho ecológico natural en aguas superficiales, […]
Ver más
Cómo funciona una estación depuradora de aguas residualesQueremos compartir con todos vosotros este video, gentileza del El centro de interpretación socio ambiental de la E.D.A.R. de Arazuri, en el que nos explican los principales problemas generados por la multitud de residuos que son vertidos al agua diariamente, así como los esfuerzos destinados al control, tratamiento y depuración de aguas residuales.
Ver más
Impacto económico de la Ley de Responsabilidad AmbientalOs presentamos un interesante documento que se centra en las repercusiones económicas que la nueva ley 26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad ambiental, tiene sobre las empresas y de que manera se lleva a cabo su aplicación. Cabe recordar que dicha ley establece la obligatoriedad de reparar cualquier daño realizado a la naturaleza por […]
Ver más
Consideraciones sobre el agua y su escasezEn un futuro no muy lejano gran parte de la población mundial sufrirá graves problemas de escasez de agua, es necesario un esfuerzo para optimizar su uso.
Ver más
Tratamiento de emisiones de COV’s en la Industria Química y FarmacéuticaEn la Industria Química y Farmacéutica es muy habitual el uso de disolventes.
Ver más
Algunas curiosidades entorno al aguaEL AGUA es nuestro bien más preciado, fuente de vida y elemento esencial de toda nuestra existencia. ¿Cuánto sabes sobre ella? Haz un test sobre el agua.
Ver más
Publicada la encuesta anual del Gasto en Protección Ambiental del INEA finales del pasado mes de julio el INE (Instituto Nacional de Estadística) hizo pública su encuesta anual sobre el gasto en protección medioambiental 2007.
Ver más
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a la web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en las páginas de privacidad y cookies.
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que se puedan guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
La web no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies pueden ser para:
· Comprobación de inicio de sesión.
· Cookies de seguridad.
· Aceptación/rechazo previo de cookies.
Si desactivas estas cookies no se guardaran tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Tag Manager/Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa permite mejorar esta web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!